.
Editorial de la Universidad Tecnológica Nacional U.T.N. - Argentina |
|
Jorge
Marcovecchio & Rubén Hugo Freije
[Compiladores] Universidad Nacional del Sur (UNS)
Laboratorio de
Química Ambiental - Depto.de Química - Argentina
Universidad Tecnológica Nacional
- Facultad Regional Bahía Blanca
[UTN-FRBB]-
Argentina
Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM)- México
Environmental Institute of Scientific Networks [EISN] Haren/Ems,
Alemania
Instituto
Argentino de Oceanografía [IADO] - CONICET - UNS Laboratorio de
Oceanografía Química - Argentina
|
Procesos Químicos en Estuarios Esta es una obra dirigida a estudiantes de grado y de posgrado de disciplinas ligadas a las Ciencias Naturales y Ambientales, que incluye una importante actualización de temas básicos de la estructura y funcionamento de ambientes estuariales. Tiene un abordaje multidisciplinario, lo que permite abarcar aspectos muy diversos de esta problemática, y además está dirigido a todo público en lugar de dedicarse exclusivamente a especialistas. Entre sus contenidos se incluyen desde aspectos tan básicos como las clasificaciones y descripciones de diferentes tipos de estuarios, sus principales características físicas, químicas, biológicas y geológicas, hasta el desarrollo de procesos de contaminación e impacto ligados a actividades humanas, cambio climático y desarrollo de sistemas de evaluación y vigilancia. De esta manera, y considerando que estos contenidos son parte de los cursos ofrecidos en esta Facultad Regional Bahía Blanca y en otras Universidades de la región de nuestro país, este libro pretende brindar una alternativa de difusión y esclarecimiento de algunos problemas ambientales, muchas veces mencionados y discutidos en distintos ámbitos pero que requieren un fundamento más sólido para su tratamiento. |
© Copyright: Editorial de la Universidad Tecnológica Nacional [edUTecNe] ISBN 978-987-1896-16-5 Argentina - 2013....
|
Índice
PROCESOS
QUÍMICOS
EN ESTUARIOSJorge Marcovecchio & Rubén Hugo Freije [compiladores] 1.
Introducción
general
Jorge Marcovecchio, Rubén
H.Freije, Alfonso Vázquez Botello
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUARIOS 2.
Geomorfología y características de los
sedimentos estuariales
Diana Cuadrado, Gerardo
M.E.Perillo
3.
Tipos de estuarios y procesos físicos
asociados
Gerardo M.E.Perillo
4.
Humedales en los
estuarios
Paula Pratolongo, María Julia
Piovan, Georgina Zapperi, Vanesa Negrin,
Gabriela González Trilla, Sandra Botté
5.
La Biodiversidad y su valor en los
estuarios
Silvia G.De Marco, Jerónimo Pan,
Micaela Vallina, Sergio Bazzini
PROCESOS QUÍMICOS PROPIOS DE LOS ESTUARIOS 6.
Comportamiento conservativo y
no-conservativo de los constituyentes disueltos durante la mezcla
estuarial
Jorge Marcovecchio &
Carla V. Spetter
7.
Ciclo bio-geoquímico de nutrientes
inorgánicos en estuarios
Carla V.Spetter, Rubén H.Freije
& Jorge Marcovecchio
8.
Ciclo de materia orgánica: producción
primaria
Rubén H.Freije, Ana M. Martínez,
John E.Garzón
8a.
El rol del fitoplancton en los
procesos biogeoquímicos en estuarios
Cecilia Popovich, Valeria Guinder
8b.
Producción en las
marismas
Vanesa Negrin, Gabriela González
Trilla, Sandra Botté, Carla Mazzón
PROCESOS DE CONTAMINACIÓN EN ESTUARIOS 9.
Estuarios: ¿ambientes adecuados para
realizar estudios de contaminación?
Jorge Marcovecchio, Rubén
H.Freije, Alfonso Vázquez Botello
10.
Ciclo de metales
pesados
Sandra Botté, Jorge Marcovecchio,
Melisa Fernández Severini, Vanesa L.
Negrin, María Victoria Panebianco, Pia Simonetti, Natalia Buzzi,
Federico Delucchi.
11.
Compuestos orgánicos
persistentes
Andrés Arias, Ana L.Oliva,
Alfonso Vázquez Botello, Guadalupe Ponce
Vélez, Matías N.Tartara
12.
Consecuencias del cambio climático
sobre estuarios
María Cintia Piccolo
13.
Bioindicadores y biomonitores:
definiciones, estrategias y aplicaciones
Bernd Markert, Simone Wünschmann,
Jorge Marcovecchio, Silvia G.De Marco
13.a. Moluscos bivalvos como
bioindicadores de contaminación
Susana Villanueva, Alfonso
Vázquez Botello
13.b. Biomarcadores de
contaminación
Alfonso Vázquez Botello, Xochitl
Guzmán, Susana Villanueva
14.
Estudios ecotoxicológicos con
especies estuariales
Natalia Buzzi, Soledad Diodato,
Melisa Fernández Severini, Oscar Amin,
Laura Comoglio, Jorge Marcovecchio
15.
Programas de monitoreo en estuarios:
estudios a largo plazo
Jorge Marcovecchio, Rubén
H.Freije, Sandra Botté, Carla Spetter, Andrés
Arias, Melisa Fernández Severini, Natalia Buzzi, Silvia De Marco,
Vanesa Negrin, Pia Simonetti, Valeria Guinder, Cecilia Popovich,
Marcelo Pereyra
|
Para bajar el libro [13 MB] |
|